SBC Blog

¿Cómo mejorar mis finanzas personales?

Escrito por Redacción Smart+ Blog | Apr 27, 2025 5:00:00 PM

Aprende cómo mejorar tus finanzas personales y familiares con estos tips y estrategias que tenemos para ti.  

En algún momento, todos nos hemos preguntado cómo lograr un mayor control de nuestro dinero. Las finanzas personales no se tratan solo de números sino de la forma como manejas tus ingresos como egresos. 

Al aprender a controlar tus gastos y darle un uso más inteligente a tus ingresos podrás alcanzar tus metas tanto a corto como a largo plazo. Tener todo bajo control no solo te ayuda a ti, también beneficia a tu familia, ya que crea un ambiente de tranquilidad financiera y reduce ese estrés que viene con las preocupaciones de dinero.

Según la Encuesta Nacional sobre Salud Financiera del INEGI, el bienestar financiero a nivel nacional se ubica en un nivel medio bajo, con una puntuación de 52 sobre 100. Incluso en estados como Quintana Roo, Coahuila, Ciudad de México, Baja California Sur y Colima, la calificación máxima no supera los 56.3 puntos. Estos datos nos habla de la importancia de mejorar nuestras finanzas personales.

 

¿Qué son las finanzas personales y porqué son importantes?

Las finanzas personales abarcan todo lo relacionado con  tu dinero: cuánto ganas, cuánto gastas, cómo lo ahorras y en qué lo inviertes. Esto incluye planificar para alcanzar metas importantes, ya sea comprar un coche, una casa o financiar ese viaje soñado. Mantener en orden tus finanzas te ayuda a vivir con mayor tranquilidad y te permite:

  • Alcanzar tus metas..
  • Ahorrar para emergencias e incluso para tu jubilación
  • Evitar el estrés de las deudas. 
  • Independencia económica, para vivir de acuerdo a tus posibilidades. 
  • Control sobre tu dinero, así tendrás claro cuánto puedes gastar.

Si alguna vez te has preguntado en qué estado se encuentran tus finanzas, es importante evaluar si sientes que el dinero siempre se acaba antes de fin de mes o si esto afecta la estabilidad de tu hogar. Entre las consecuencias de no gestionar bien tu economía se encuentran:

  • Gastos excesivos y deudas a largo plazo.
  • Dependencia a préstamos.
  • Incapacidad para cubrir gastos fijos como: colegiaturas, canasta básica, servicios como agua o luz.
  • Tensión en la vida familiar e incluso la separación de la misma. 
  • Consecuencias de salud a causa del estrés económico. 
  • Dificultad para alcanzar tus metas. 

6 Claves para mejorar la economía familiar

Si después de haber leído lo anterior quieres evitar sentirte acorralado por la falta de dinero, aquí te daremos algunos tips para transformar  tu economía:

  • Realiza un presupuesto mensual. Esto te ayudará a controlar tus ingresos y gastos para vivir dentro de tus posibilidades y ahorrar para tus metas sin sorpresas a fin de mes.
  • Paga tus deudas. Empieza por aquellas que son más grandes o que te generan un mayor interés. 
  • Ahorra. Establece un hábito de ahorro, aunque sea una pequeña cantidad, pero fija, esta podría servirte para tener un fondo de emergencia o alcanzar tus objetivos a largo plazo.
  • Compara calidad y precio. Si vas a realizar una compra importante, asegúrate de comparar opciones en cuanto a calidad y precio. A veces, pagar un poco más por un producto duradero es una mejor inversión a largo plazo.
  • Dile ¡no!, a las compras impulsivas. Tómate un tiempo para pensar si realmente necesitas lo que estás a punto de comprar y si se ajusta a tu presupuesto.
  • Evita gastos hormiga, como suscribirte a todas las plataformas de streaming si no las vas a usar de verdad. Si no vas a ver contenido en una plataforma de streaming, es mejor ahorrar ese dinero y suscribirte solo a aquellas que realmente disfrutas.

 

5 Estrategias financieras personales para mejorar tu economía

Mejorar tu economía personal no se trata solo de ganar más dinero, sino de saber cómo gestionarlo de manera eficiente. Las estrategias financieras personales son herramientas clave para tomar el control de tus finanzas, aquí te presentamos 5 para que puedas comenzar a mejorar tu economía. 

1. Establece metas financieras claras

Ten en mente lo que quieres lograr financieramente, ya sea comprar una casa, viajar o retirarte temprano. Estas metas te ayudarán a mantenerte enfocado y tomar decisiones financieras  inteligentes.

2. Ahorra dinero, puedes usar la fórmula 50/30/20

Es una de las reglas básica para ordenar tus finanzas sin complicaciones y consiste en dividir tu ingreso en tres categorías:

  • 50% para gastos fijos como: renta, servicios básicos, comida, colegiaturas etc.
  • 30% destinado a todo aquello que nos hace felices: entretenimiento, cine, plataformas de música, de streaming, hobbies etc. 
  • 20% para el ahorro, inversiones o bien pago de deudas.

3. Mantén un fondo de emergencia

Este deberá ser equivalente de 3 a 6 meses de sueldo y ayudará a estar preparado para lo inesperado. 

4. Realiza un presupuesto mensual

Al hacer un presupuesto mensual podrás identificar gastos innecesarios y asegurarte de ahorrar antes de asignar dinero a tus otros gastos, el ahorro, no es aquello que te sobra después de haber gastado.

5. Paga tus deudas utilizando el método de avalancha

Consiste en liquidar tus deudas comenzando por el préstamo con la tasa de interés más alta. En esta se paga el mínimo en todas las deudas que se tengan a excepción de la más grande, y se enfoca una mayor cantidad monetaria a ésta, con la finalidad de eliminar la deuda más costosa primero. 

Puede interesarte: Finanzas para emprendedores: 5 consejos financieros

Conclusión

Educarte en finanzas es fundamental para tomar decisiones informadas que fortalezcan tu estabilidad y crecimiento personal. Comprender y manejar bien el dinero te permitirá evitar errores costosos, planificar un futuro sólido y alcanzar tus metas. 

Puede interesarte: ¿Qué es la educación financiera? Beneficios para tu economía

Además, el apoyo de recursos como Smart+ Academy y el podcast, Smart+ Cast, te ofrecen herramientas y consejos prácticos que complementan tu aprendizaje, permitiéndote profundizar en temas financieros de manera amena y accesible. Es momento de tomar el control de tu vida financiera y alcanzar la Plenitud Financiera.