Introducción
En el mundo empresarial, “disruptivo” se ha convertido en una palabra de moda, pero ¿qué significa realmente cuando hablamos de un “modelo de negocio disruptivo”?
La disrupción no es solo innovación; se trata de transformar por completo una industria, de cambiar la forma en que hacemos las cosas y de abrir oportunidades nuevas en el mercado.
En este artículo, exploraremos los elementos que hacen que una idea pase de ser solo innovadora a ser verdaderamente disruptiva y transformadora, y cómo integrarlos en una estrategia de negocios sólida. ¡Quédate!
Los modelos de negocio disruptivos no sólo cambian las reglas del juego, sino que crean un juego completamente nuevo.
- Salim Ismali
La innovación es parte de la disrupción, pero no es suficiente para lograrla. Una idea innovadora puede no ser exitosa sin la planeación y la confianza necesarias para establecer nuevos procesos que pongan en jaque al mercado y a los competidores de la industria.
En la historia, hay muchos ejemplos de ideas innovadoras que murieron en el olvido o tuvieron que cambiar de manos para ser verdaderamente disruptivas.
Así que no sólo basta tener grandes ideas, sino que es indispensable tener algunas herramientas y elementos que conviertan una potencial innovación, en un verdadero negocio disruptivo. Aquí te presentamos algunos de estos elementos:
"Los modelos de negocio disruptivos son aquellos que desafían el statu quo y ofrecen soluciones innovadoras que redefinen industrias enteras”
- Marc Andreessen
Te puede interesar: Tecnologías financieras para pymes
Los CEO´s de las compañías más reconocidas por su innovación disruptiva coinciden en que la disrupción es la nueva normalidad. Entre los emprendedores y empresarios, no se trata de si la disrupción llegará o no a sus mercados, sino cuándo lo hará y qué rol jugará cada uno en ese proceso: ¿serás el que rompe o el que se resiste inútilmente a la ruptura?
Por otro lado, la innovación disruptiva no lucha sólo contra las formas clásicas de solucionar problemas, sino con otros factores como:
Es importante considerar que las innovaciones disruptivas no se enfrentan sólo a los retos de su propia industria, sino a la resistencia generalizada a los cambios abruptos y revolucionarios, aunque estos impliquen un claro ahorro de recursos, tiempo y esfuerzo.
Probablemente sea más fácil romper el mercado que los moldes mentales de los consumidores individuales. Lograr hacer evidentes las ventajas de una idea innovadora es casi tan importante como tener la idea misma y esto implica un proceso de reaprendizaje no sólo en la forma de idear y vender soluciones, sino en la forma de consumir y asimilar nuevas respuestas a viejos problemas.
La innovación disruptiva nace de un momento eureka, pero sólo es viable con trabajo, adaptación, disciplina y una estrategia de negocios que le dé rumbo y sostenibilidad.
Es la perfecta fusión de inspiración, tecnología y voluntad al servicio de una mejor calidad de vida para todos. ¿Quieres conocer cómo aplicar un modelo de negocio disruptivo en tu empresa? Escucha más en Smart+ Cast y aprende cómo crear una estrategia de negocios innovadora.
¿Qué opinas de la disrupción como nuevo paradigma de negocios?
The Smart Storyteller.